MÉTODO FEYNMAN

Es un modelo mental que se utiliza como técnica de comprensión para ayudarnos a aprender algo por muy complicado de entender que sea. Tiene como objetivo obtener una comprensión sólida de lo que estamos estudiando. Diferenciar entre pensar que sabemos algo y saber algo realmente. Descubre cómo aplicar el método Feynman en tu preparación para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Aprende a comprender de verdad y no solo a memorizar.

Funciona de la siguiente manera:

1. Escoge un tema específico

No intentes abarcar todo de golpe. Elige un tema puntual del temario de admisión: por ejemplo, la fotosíntesis, la independencia del Perú, o trigonometría básica.

2. Explícalo con tus propias palabras

Toma una hoja en blanco e intenta explicarlo como si se lo contaras a un niño de 10 años o a un amigo que no sabe nada del tema. Usa frases simples, dibujos o esquemas.

👉 Hack: si al explicarlo recurres a frases muy técnicas o te trabas, significa que aún no lo entiendes del todo.

3. Identifica vacíos y vuelve a la fuente

Al explicar notarás que hay partes flojas o confusas. Ese es tu mapa de lo que debes reforzar. Vuelve al libro, tus apuntes o un profesor y rellena esos vacíos.

4. Simplifica y organiza tu conocimiento

Haz un resumen final sencillo, claro y breve. Mientras más simple lo expliques, más profundo será tu dominio.

Beneficios de usar este método en tu preparación para SAN MARCOS (UNMSM)

  • Comprensión real: no te quedas en lo superficial.

  • Mejor memoria a largo plazo: al explicar, tu cerebro organiza y retiene mejor la información.

  • Seguridad en el examen: reduces la confusión y el nerviosismo, porque de verdad entiendes lo que respondes.

  • Capacidad de relacionar temas: útil en preguntas complejas de San Marcos que cruzan varias áreas de conocimiento.

Cómo integrarlo a tu rutina de estudio

  1. Dedica un bloque de tiempo semanal a practicar el método Feynman.

  2. Combínalo con resolución de preguntas tipo admisión.

  3. Haz pequeños grupos de estudio: cada uno explica un tema con sus palabras.

  4. Guarda tus explicaciones en un cuaderno especial: será tu “diccionario personal” de admisión.

Ahora ya conoces cómo funciona este método, ponlo en práctica para medir su eficacia en ti, tal vez sea el método que tanto estabas esperando para poder optimizar tu tiempo de estudio.

Síguenos en todas las redes como SAVIA academia para estar al tanto de más métodos de estudios y videos relacionados.